
Desde la MISSEM (Mancomunidad intermunicipal Servicios Sociales del Este de Madrid), os invitamos a participar en el concurso de microrrelatos para todos los municipios de la Mancomunidad (Loeches, Ambite, Villar del Olmo, Pozuelo del Rey, Campo Real y Olmeda de las Fuentes).
Con el objetivo de que la población desarrolle sus capacidades de introspección, su potencial reflexivo e imaginación, y otorgando un lugar de creatividad y expresión comunicativa/narrativa, se propone la elaboración de un microrrelato en el que se visibilicen y/o se muestren historias, más o menos cercanas, (en primera persona o tercera), que suceden cada día en una sociedad desigual como en la que nos encontramos actualmente.
Es una oportunidad de reflexión y desarrollo de la empatía y compasión, y una forma de expresión y de escucha con relación a las circunstancias de violencia en la que nos vemos sumergidas las mujeres en la realidad patriarcal.
Premios
El autor o autora del microrrelato ganador obtendrá un premio que constará de:
- Libro feminista
Bases
- La obra deberá ser original e inédita (creada específicamente para este concurso, no puede haber aparecido previamente en ningún soporte o medio de comunicación)
- El microrrelato es un texto de extensión breve (por, lo tanto el texto que se envíe deberá de constar de un máximo de 300 palabras)
- Un microrrelato NO es una historia con introducción, nudo y desenlace.
- Tiene la intencionalidad de hacer llegar un mensaje a la persona lectora.
- El mensaje del microrrelato debe ser con relación a la lucha contra la violencia de género
- Normalmente es una historia en la que NO participan muchos personajes, suele ser una persona o varias, pero no muchas, y no se dan muchos detalles sobre cada uno de los personajes.
- Las personas que participen dispondrán de 3 semanas aproximadamente para la entrega del texto
- Los textos se enviarán como archivo adjunto a la cuenta de correo electrónico igualdad@missem.org
- En el correo irá como nombre del asunto “Microrrelato y el título del mismo”
- La fecha límite de entrega para la publicación y envío de los microrrelatos es el 21 de octubre de 2020.
- La publicación del microrrelato ganador y el nombre de la autora o autor se realizará en la página web missem.porlaigualdad.es
- Cualquier microrrelato que no cumpla con las normas éticas de igualdad y no discriminación hacia las mujeres será automáticamente eliminado de la participación en el concurso.
- La entrega de premios se hará por correo, solicitando la comunicación con el jurado del concurso en la cuenta de correo igualdad@missem.org
Criterios de elección
De entre los relatos de las personas que participen se seleccionara el microrrelato ganador en base a tres criterios:
- El microrrelato va acorde a los valores éticos y morales que la propuesta tiene la intención de promover
- La capacidad del autor/a de hacer sentir emociones a la persona que lo lee.
- La creatividad y capacidad narrativa/comunicativa
La participación en el concurso supone la aceptación de:
- Que la organización se reserva el derecho de desestimar y no exhibir los microrrelatos que, de acuerdo con su criterio, no cumplan las bases o atenten contra los valores esenciales de la convivencia social.
- Los derechos de reproducción, distribución, transformación o comunicación pública pertenecen a quienes tengan la autoría. Las y los participantes autorizan al Ayuntamiento a publicar los microrrelatos enviados al concurso en sus páginas webs y redes sociales en el marco de la campaña de prevención de la violencia de género y el trabajo a favor de la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo que desarrolla la entidad.
- El Ayuntamiento podrá hacer uso de la obra ganadora, y de las preseleccionadas en sus campañas, sin fines lucrativos y sin que ello de derecho a retribución alguna para las personas concursantes.
*Esta actividad se ha financiado con cargo a los fondos recibidos en la Comunidad de Madrid del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Pacto de Estado contra la Violencia de Género.